La playa de Sant Esteve de la Fosca se encuentra en una bahía con el mismo nombre bastante cerca de la ciudad turística de Palamós, justo detrás del Cap Gros, que se conoce como un punto de referencia en la Costa Brava.
Belleza natural de la playa de La Fosca en Palamós
Esta playa de Palamós se sitúa suficientemente alejada del centro urbano, cosa que la hace muy especial y, sobretodo en temporada alta durante los meses de verano, es muy atraída por innumerables nadadores y bañistas que aprecian las aguas súper claras y poco profundas de la playa.
Características de la playa de La Fosca
Es una playa bastante larga, aproximadamente de unos 500 metros y unos 40 de ancho ideal para familias con niños gracias a las aguas poco profundas que comentábamos y un fondo de arena fina.
Dispone de muchas facilidades que hacen que, a la hora de decidirse por una playa u otra, la ganadora indiscutible sea la playa de La Fosca de Palamós: Encontraremos varias duchas donde poder quitarse la sal, diferentes baños públicos y muchas zonas de aparcamiento cercanas a la playa. Además, tiene un buen acceso para discapacitados.
Flora marina de la playa de La Fosca de Palamós
Durante los meses de verano, se producen una serie de condiciones favorables para la proliferación de muchos organismos planctónicos como la alga Alexandrium taylori, propia del Mar Mediterráneo de uns colores verdosos y marrones.
Este fenómeno es completamente natural y no afecta de ninguna forma a la posibilidad de bañarse con plena seguridad en esta maravillosa playa de aguas siempre tranquilas y poco profundas.
Fauna marina de la Fosca, playa de Palamós
Uno de los animales marinos más comunes en el Mediterráneo es el Diplodus sargus sargus, conocido como sargo común o sard en catalán.
Tiene un cuerpo comprimido, ovalado y muy alto, pudiendo llegar a medir hasta 30 cm con 3 aletas grises con borde negro. En general, de colores plateados con manchas negras y con 2 tipos de dientes incisivos, de ahí el nombre de diplodus, que significa doble diente.
Los localizaremos fácilmente entre 1 y 20 metros de profundidad en zonas arenosas y rocosas con algas, suele ser un preciado pez muy usado en la pesca deportiva.
La Fosca en Palamós: Destino ideal de vacaciones
Si estáis buscando un lugar repleto de naturaleza, lleno de playas, arena fina, agua cristalina y un montón de actividades y comodidades al alcance de la mano, no lo dudéis más y acercaos a Palamós donde una de sus playas, La Fosca, ¡seguro que os enamorará!