Palamós en fase 2, rumbo a la "nueva normalidad"

Poco a poco vamos viendo cierta «nueva normalidad» impuesta por este nuevo ecosistema que nos rodea en Palamós y, aunque hay que seguir teniendo muchas medidas de seguridad y precaución, vamos viendo la luz al final de este oscuro túnel.

Os recordamos algunos conceptos que hay que tener claros en esta fase 2.

El uso de las mascarillas en espacios al aire libre y en lugares cerrados de uso público, mayores de 6 años y sin poder garantizar la separación de 2 metros es obligatorio.

¿Instrucciones para salir por Palamós?

Abren los cines, centros comerciales, restaurantes terraza e interior, teatros, etc.

Cambian las franjas y se puede salir paseando o practicando deporte a la hora que se quiera excepto en las franjas de los más vulnerables, de 10.00h – 12.00h y de 19.00h – 20.00h.

Podemos hacerlo con hasta 15 personas manteniendo las distancias de seguridad, incluso si se pasea con niños.

¿Cómo son las reuniones ahora?

De hasta 15 personas respetando esos 2 metros de seguridad en domicilios, terrazas o al aire libre.

¿Y los sitios culturales y de ocio de Palamós?

Se puede ir al cine de Palamós, al teatro de la Gorga y a espectáculos culturales con 1/3 de aforo en espacios cerrados y asientos numerados.

Si el espectáculo se celebra al aire libre, se tendrá que estar sentado y hasta un máximo de 400 personas.

¿Podemos disfrutar de la naturaleza de Palamós?

Efectivamente, se podrá practicar turismo activo en grupos de hasta 20 personas, siempre con cita previa y no se puede hacer por libre, se deberá contratar una empresa que ofrezca esos servicios.

La playa grande de Palamós y la Fosca

El gran atractivo de Palamós, su enorme playa grande y la Fosca se activará y se podrá practicar deporte o tomar el sol y bañarse de forma individual, sin contacto físico y con distancia de 2 metros entre los usuarios. Los grupos serán de máximo 15 personas.

Se podrán usar las duchas, lava pies, aseos, vestuarios y otros servicios públicos de forma individual.

Los ayuntamientos establecerán limitaciones de acceso y de aforo e incluso de tiempo. El aforo se calculará considerando la superficie de la playa que ocupa cada bañista, unos 4 metros cuadrados.

La navegación marítima en Palamós

Si estáis domiciliados en la provincia de Girona, podréis navegar si tenéis la embarcación amarrada en Palamós siempre que no se ocupe el 75% de la capacidad de la embarcación, a menos que viváis en el mismo domicilio y sin superar las 10 personas.

Para el alquiler de embarcaciones de recreo, está permitida así como las motos que serán de uso individual excepto si los usuarios viven juntos.

Siempre en las aguas adyecentes a la unidad territorial.

Los aficionados al surf, windsurf y deportes equivalentes, podrán practicarlo únicamente en su domicilio y en su franja horaria.

Practicar deporte en Palamós

Las personas de hasta 70 años podrán practicar deporte al aire libre en cualquier hora excepto las 10.00h – 12.00h y las 19.00h – 20.00h, reservada para mayores de 70 años.

También se podrá practicar deporte en espacios naturales y zonas verdes que el ayuntamiento haya autorizado sin hacer uso de ningún vehículo motorizado o transporte público si la meta es practicar deporte.

Las instalaciones deportivas cubiertas abrirán con cita previa y con aforo de 30%, permitiendo su uso individualmente o de 2 en 2 según la modalidad deportiva, siempre sin contacto físico.

No abrirán ni vestuarios ni duchas.

¿Y qué pasa con el comercio de Palamós?

Todos podrán abrir independientemente de su superficie con un 40% de su capacidad y sin cita previa. Habilitando horario prioritario para mayores de 65 años. Se tendrán que desinfectar 2 veces al día como mínimo y siempre habrá geles desinfectantes.

Si la tienda es de textil, solo entrará una persona al probador y después se limpiará y desinfectará. Si esa prenda no se compra o se devuelve algo, se tendrá que higienizar previamente.

Bares, restaurantes y alojamientos de Palamós

Abren de nuevo para consumir en terraza o en su interior, con el 40% de aforo y sin buffets ni autoservicio.

Se tendrán que desinfectar mesas y sillas entre clientes y se usarán siempre elementos de un solo uso. El establecimiento pondrá a vuestra disposición geles y cartas digitales o pizarras para evitar la interacción.

También se ofrecerá comida y bebida para llevar pero no se permite la apertura de discotecas ni bares de ocio nocturno.

Las terrazas siguen como hasta ahora, al 50% de capacidad y hasta un máximo de 15 personas siempre guardando la distancia de seguridad.

En cuanto a los alojamientos, se podrán abrir incluidas las zonas comunes con un tercio de aforo, así como piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles, …

Todos los eventos de animación tendrán un máximo de 20 personas.

Como vemos, poco a poco vamos retomando la normalidad y a buen ritmo, el verano del 2020 será diferente para todos pero no tiene porque desaparecer, así que ¡os esperamos con los brazos bien abiertos en Home Fosca para una temporada original! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *