Museu de la Pesca a Palamós

Del Museo Dalí al Museo de la Pesca en Palamós

En los alrededores de La Fosca hay algunos museos interesantes que ver, desde el Museo Dalí al Museo de la Pesca.

Podemos destacar:

Museo Dalí o Museo-Teatro Dalí en Figueras: Es el mayor objeto de arte surrealista del mundo. Lo diseñó y lo hizo construir el genial artista, nacido en Figueres, Salvador Dalí, sobre las ruinas del Teatro Principal, incendiado durante la Guerra Civil española. Fue inaugurado en 1.974, y es uno de los museos más visitados de Catalunya. En el mismo se exponen obras de toda su trayectoria artística, desde 1.921 hasta 1.983. Hay también, obras creadas especialmente para el museo, como la sala Mae West o Palau del Vent.

Museo-Teatro Dalí

En Girona podemos destacar los Museo de Arqueología, Museo de Historia de los Judíos y el Museo de Arte de Girona.

En el de Arqueología, se recogen restos desde la prehistoria hasta la edad media, hallados en las excavaciones realizadas en toda la provincia, especialmente en Empuries y Girona. Del mismo modo, en la ciudad se ha conservado un bello paseo arqueológico compuesto por murallas romanas.

En el auténtico e interesante barrio judío de Girona, también llamado «El Call», se encuentra el Museo de Historia de los Judíos, donde se expone la historia y forma de vida de las comunidades judías medievales en Catalunya. Destaca una colección de lápidas hebreas medievales.

Finalmente, en el Museo de Arte de Girona, situado en el Palacio Episcopal, destaca la colección más importante de la provincia de Girona en arte románico y gótico.

Museo de Historia de los Judíos

El espacio Carmen Thyssen en Sant Feliu de Guíxols, está ubicado a sólo 20 minutos en coche, desde nuestros apartamentos. Es un espacio dedicado a exposiciones temporales, que se inauguró en el año 2012. Está ubicado en las plantas 2 y 3 del que fue el Palacio del Abad del Monasterio de Sant Feliu de Guíxols, perteneciente a la orden benedictina. Gracias a este espacio, Sant Feliu de Guíxols puede ser considerado como vértice del triángulo artístico de la provincia de Girona, junto a Figueras y la misma capital, Girona.

Espacio Carmen Thyssen

Museo de la Pesca en Palamós y el Museo del corcho

Museo de la Pesca en Palamós. En un antiguo tinglado del puerto, y a cinco minutos en coche desde los apartamentos, está este museo dedicado a la pesca marítima en el Mediterráneo. En el mismo se presentan los orígenes y evolución del arte de la pesca que actualmente sigue vivo en el mismo puerto pesquero de Palamós. Tras un vídeo de introducción, la exposición va dando respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué se pesca?, ¿Dónde y desde dónde se pesca?, Diferentes oficios en el mundo de la pesca, ¿Cómo se pescaba y cómo se pesca? y finalmente el futuro de la pesca.

También se visitan dos barcas de pesca que se encuentran ancladas frente al museo. En el espacio gastronómico «Taller del Pescado», se hacen degustaciones de pescado, tras haberlo cocinado. En conclusión, tras tu vista tendrás una certera idea del arte de la pesca en el Mediterráneo.

Museo de la Pesca

Museo del Corcho en Palafrugell – Nos da una visión completa de la industria del corcho, importantísima en la comarca a finales del siglo XIX. Está ubicado en la que fué la mayor fábrica de corcho de España. La visita consta de varios edificios ubicados en el centro histórico de Palafrugell, a 8 km de los apartamentos, y la entrada es gratuita para los niños y niñas hasta los 12 años.

Museu del Suro

No lo dudes y vistas los museos que más te gusten, disfruta de la tradición, cultura y el conocimiento que estos museos aportarán. Si quieres hacer algo diferente, disfrutar de unas vacaciones tranquilas y visitar la Costa Brava de una forma diferente, no dejes pasar esta oportunidad. Nosotros te lo ponemos fácil, puedes alojarte en nuestros apartamentos en alquiler en la Costa Brava Royal S’alguer, tú solo has de pensar en como disfrutar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *