Las buenas calçotadas de Palamós

Tradicionalmente, se conoce a la calçotada de Palamós como una típica fiesta gastronómica de la comunidad autónoma de Cataluña, más concretamente de la región occidental. La originalidad viene de la comarca del Alt Camp, en Tarragona, y más concretamente del municipio de Valls pero durante los últimos se ha ido extendiendo esta tradición hasta permitir degustarse en prácticamente cualquier punto de la comunidad autónoma entre finales del invierno y el comienzo de la primavera.

Realmente, los calçots son una variedad de cebolla que se cultiva especialmente para este fin y, una vez recogidos, se asan directamente sobre las llamas de sarmientos de vid y se dejan reposar en manojos recogidos en papel de periódico para que acaben de cocerse. Una vez cocinados, se comen con la mano untados en una salsa especial para la ocasión muy similar a la salsa romesco. Las brasas restantes se usan para asar la carne y el embutido que se come como segundo plato. ¡Todo un gusto para el paladar!

Características de los calçots de Palamós

Cuando se han cocido lo suficiente y han reposado en el papel de periódico, se retira la capa exterior carbonizada mediante un pequeño pellizco en la zona de las raíces hasta retirar la capa quemada y dejando al aire el tierno y cremoso interior. Cuando se consumen en un restaurante, en vez de servirlos envueltos en el papel de diario, se suele servir encima de una teja, para conservarlos calientes durante más tiempo.

También es habitual en algunas zonas de Barcelona colocar un babero enorme que llega hasta las rodillas para evitar mancharse, ya que se comen con las manos y es prácticamente inevitable acabar manchado.

El sabor es, lógicamente, a cebolla pero deja un gusto y un tacto muy agradable. Es un alimento muy conocido y famoso, tanto la forma de plantarlos, como cocinarlos o comerlos. Sin duda alguna, es una experiencia muy particular de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *