Hay varias figuras naturales en Palamós, según ha contado Emili Jolis cuando ha compartido la foto de la figura de un toro de piedra en Palamós, población empordanesa.
El paisaje y la naturaleza que encontramos en la Costa Brava y más concretamente en Palamós, como la Playa de La Fosca, no deja a nadie indiferente y, con el paso del tiempo y los efectos de la naturaleza, surgen esculturas tan espectaculares como la figura del toro que parece que está mirando hacia el mar.
Esta fotografía se realizó en Palamós entre la Playa de La Fosca y la Cala de S’Alguer, justo donde el Castillo de Sant Esteve hace sombra, en la Punta de Sant Esteve.
Como seguramente ya sabréis, Palamós es uno de los municipios más populares del Baix Empordà por sus paisajes marítimos, caminos de ronda, playas, gastronomía como la gamba de Palamós y su puerto comercial, de los más grandes de la zona.
El barco hundido: Boreas
Mucha gente también se acerca al municipio costero para practicar submarinismo y poder visitar otra de las atracciones estrellas, el Boreas, un barco hundido que fue en su día remolcador y rompehielos en la Segunda Guerra Mundial.
El patrimonio y cultura de Palamós
Parte del turismo que podemos realizar en Palamós lo integran la visita a la Casa Vilahur, Parroquia de Santa María del Mar, el Museo de la Pesca, el claustro románico del Mas del Vent o el puente de HIerro conocido como Puente de Eiffel que cruza la Riera de Aubi.
Además, se puede disfrutar de todas y cada una de sus playas y calas con gran encanto, muy conocidas y visitadas por todos los turistas que desembarcan en el puerto de Palamós con sus cruceros.
Foto principal de Emili Jolis / EJ