fotografía pescado fresco de la lonja de palamós

La irresistible gastronomía en la Costa Brava

La gastronomía en la Costa Brava y Palamós dejan boquiabiertos tanto a turistas como a locales, haciendo especial mención a su gastronomía, donde el alto nivel de calidad de los productos y de los restaurantes de la zona, han mantenido un interesante equilibrio entre la tradición y la innovación.

Al ser un pueblo pescador, que cuenta con un puerto que tiene una dimensión comercial, pesquera, turística y cultural, la Lonja de Palamós presume de sus productos autóctonos que van del mar a la mesa, como la famosa gamba, el mero, las cigalas, las langostas, la lubina, la dorada, el rape, el rom y la lluerna. Asimismo del pescado azul, sobre todo las sardinas y las anchoas a la sal.

¿Cómo y dónde descubrir la gastronomía en la Costa Brava?

En este pueblo se organizan distintas jornadas y ferias gastronómicas donde se sirven las propuestas culinarias más interesantes con el pescado y el marisco como protagonistas, además de realizar jornadas pedagógicas, concursos y talleres de cocina para todo tipo de público, con el objetivo de dar a conocer la gastronomía icónica de este lugar. En estos talleres los asistentes tienen la oportunidad de cocinar con pescado y otros ingredientes autóctonos de la zona y luego degustar lo que han preparado.

Una forma ideal de descubrir la riqueza culinaria de la zona es probando las diversas opciones que se promocionan en estas jornadas, las cuales fomentan el turismo gastronómico al ofrecer un menú de calidad alta que se basa en el producto estrella de acuerdo a la temporada. De aquí podemos destacar:

  • La Gamba de Palamós. Los restaurantes de la zona sirven este crustáceo de bello color rojizo, jugoso, de exquisita textura y sabor y que además, se pesca exclusivamente en la zona. La pesca de la gamba es también una actividad turística en Palamós, donde el turista se convierte en compañero de pesca de los tripulantes en un día de trabajo duro, que requiere de personas que quieran disfrutar de una aventura retadora y distinta. Además, se pueden realizar visitas a la lonja de Palamós, donde es posible ver el pescado y crustáceos pescados durante la noche.

  • Suquet de Peix. También preparan este plato marinero de invierno en el que se combinan diversos tipos de pescado del litoral catalán, con verduras, pan desmigajado o fideos que dan a este plato un cocido de pescado único.

suquet de peix pescado de la lonja de palamós

  • L’Escamarlà. También llamada la Cigala, los restaurantes de Palamós sirven un menú mediterráneo con este ingrediente de pinzas inconfundibles, producto estrella del Mercado de la Lonja de Palamós y de sabor incomparable, junto a platos que mezclan a la perfección otros productos del mar y de la montaña. La Cigala vive enterrada en los fondos fangosos de la plataforma submarina, razón por la cual su pesca requiere una habilidad que sólo pocos pescadores dominan, convirtiéndola en un producto exclusivo.

La gastronomía en la Costa Brava, una alimentación ecológica de calidad

La despensa del Empordà no sólo está repleta de productos procedentes del mar, sino también de la montaña. Verduras, frutas y hortalizas frescas y ecológicas recogidas por manos expertas en las huertas y campos de esta comarca y accesibles a su compra en restaurantes y en los mercados del pueblo. Muchos de estos productos son de producción artesanal, aunque garantizan su conservación y buenas condiciones para ser consumidos, una oferta que se complementa con catas de vino y copas variadas.

Gastronomía en la Costa Brava

Sólo en la provincia de Girona hay 15 restaurantes con 19 estrellas Michelin, lo que garantiza una experiencia gastronómica única donde podrás degustar platos de atún, dorada, rape, lluerna, pescado de roca, anchoas a la sal, sardinas en escabeche, suquet de pescado, paella y el típico «rossejat», cocinados por los mejores chefs de la zona.

Gastronomía en la Costa Brava

Además, el resto de los más de 70 restaurantes de la zona disponen de una extensa y diversa cocina para todos los gustos y todos los bolsillos: con productos frescos del mar y la montaña, tapas o recetas a la carta de la culinaria catalana, mediterránea o la genuina cocina de los pescadores.

productos ecológicos cultivados en la costa brava

Por todas estas razones que hemos enumerado, para conocer esta fantástica e internacionalmente conocida población, no lo dudes y ven a visitar Palamós. Además, podrás alojarte en nuestros apartamentos y si te ves con suficiente energía, escoger actividades para poder conocer Palamós de una forma diferente. Desde la costa con actividades de kayak, paddle surf y buceo, o más relajadamente realizando gastronomía en la Costa Brava visitando el Celler Brugarol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *