Alojamiento y Enoturismo en el Celler Brugarol
El vino y la gastronomía han estado siempre arraigados en Catalunya, por eso hemos escogido el Enoturismo en el Celler Brugarol como una actividad estrella a realizar. Esta es la razón principal por la que te proponemos complementar tu estancia en La Fosca con esta actividad, una magnífica visita a esta bodega situada en Palamós, que se ha construido escondida bajo tierra debajo del viñedo por los reconocidos arquitectos RCR.
Si aún no sabes qué es la Enogastronomía y el Enoturismo, te indicamos que se trata de una ciencia que ha surgido para estudiar y disfrutar de la armonía entre la comida y el vino, por medio de la sucesión de platos y vinos in crescendo, es decir, desde los más suaves hasta los más fuertes, un ejercicio que estimulará todos tus sentidos con variaciones de colores, texturas y sabores.
Esta forma de hacer turismo gana cada vez más seguidores, pues además de catar vinos y comer productos autóctonos de un lugar, permite “escaparse” en pareja o con grupos de amigos, familiares o compañeros de trabajo.
¿Qué te ofrecemos?
- Vinos ecológicos. En el lugar que te proponemos, la bodega Celler Brugarol, esta actividad se desarrolla bajo la dirección del enólogo Josep Trallero, quien a su vez dirige la elaboración de vinos totalmente ecológicos que han ganado diversos premios y distinciones por su calidad, su artesanía y su falta de aditivos. Vinos que sin duda te sorprenderán, cual sea tu gusto preferido: negro, espumoso, tinto, blanco o rosado.
- Catas con cultura. En la bodega se realizan catas guiadas de estos vinos, así como también reuniones de empresas y actividades relacionadas con el arte, el paisaje y la integración social, una oportunidad para aprender y disfrutar de una experiencia distinta y cultural.
- Arquitectura en armonía con la naturaleza. Celler Brugarol está situada en unas tierras de conreo de vino autóctono y preciado, escondida bajo tierra debajo del viñedo. Estas cámaras subterráneas te adentrarán hacia los enigmas de la bodega, donde podrás descubrir la crianza del vino y a su vez ver el juego de luces y sombras que genera la arquitectura de RCR, quienes realizaron una obra que sorprende por su perfecta sincronía con la naturaleza, haciendo que bajo tierra surge un laberinto de sombras y luces compuestas por oscuros pasillos subterráneos, aislados, frescos y dotados de una climatización controlada donde el olor del vino es el principal protagonista.
- Platos autóctonos. Adicionalmente, tendrás la opción de quedarte a comer en la finca donde se sitúa la bodega, la Finca Bell-Lloc, donde disfrutarás de diferentes platos de producción propia, con diversas propuestas procedentes de sus huertos y granjas. Este lugar dispone de espacios al aire libre para celebrar banquetes, comidas para grupos y celebraciones.
- Cocina catalana, mediterránea y de temporada. Esta finca ampurdanesa aprovecha los avances tecnológicos para aportar calidad, sin restar esencia y autenticidad a la comida y el vino. Son productores de productos frescos, al disponer de huerto y corral propio, donde tienen gallinas, ovejas, cabras y cerdos ibéricos que se alimentan principalmente de bellota. El pescado fresco del puerto de Palamós es otro de sus productos estrella.
- Alimentos ecológicos. Su enogastronomía de excelencia combina el calor del hogar y el lujo de lo exclusivo. Te ofrecerán la satisfacción de comer bien con alimentos que se producen a menos de 5 km de la playa, bajo los criterios de la agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, libres de tratamientos químicos y de organismos genéticamente modificados.
¿Qué está incluido?
Una degustación de vinos tintos, blancos y rosados totalmente ecológicos, bajo la dirección del enólogo Josep Trallero. Adicionalmente, tienes la opción de quedarte a comer en la Finca Bell-Lloc, donde disfrutarás de diferentes platos autóctonos elaborados con alimentos frescos de su huerto y corral propio, en un espacio al aire libre donde podrás comer y del mismo modo, estar en contacto con la naturaleza.
¿Qué debes traer?
Es primordial vestir ropa cómoda e ideal para realizar un paseo. Te recomendamos vestir con ropa de colores oscuros, pues es una buena forma de ocultar o disimular las manchas en caso de que te caiga algo de líquido. Además, si deseas llevar un registro de lo que degustes, te invitamos a traer lápiz y papel para tomar notas. También puedes traer tu cámara o el móvil para fotografiar todo lo que te guste de la experiencia. Del mismo modo, te recordamos que los olores son parte fundamental de una cata, por lo que te recomendamos no usar un perfume fuerte el día de la actividad, para que puedas apreciar correctamente los aromas del vino y el ambiente.
¿A quién está dirigida?
Esta es una actividad muy especial para los amantes del enoturismo y el maridaje, pues representa una experiencia pausada y adecuada para todos los públicos, donde además de degustar y combinar comida y vino, se puede aprender de la historia, cultura y geografía de la región donde se cultiven los alimentos y el vino, en este caso, Palamós. Si durante tus vacaciones deseas descansar en un espacio tranquilo, disfrutar y al mismo tiempo aprender de vinos en el mismo lugar donde se producen, esta es la actividad más indicada para ti.
¿Cómo reservar?
¡No te pierdas la experiencia! Al momento de reservar, envíanos un email con tus preferencias y nos encargaremos de reservar para ti la actividad que más se adapte a tus gustos y necesidades durante tus vacaciones en Palamós. Completa el siguiente formulario con todos tus datos.